| 03-Abril-2013
l nivel de los contaminantes más nocivos en la capital china aumentaron en un 30 por ciento en los primeros tres meses del año comparado con el mismo periodo del año anterior, informó hoy el periódico "South China Morning Post".
El jefe de la Oficina de Protección Ambiental de China, Chen Tian, citado por el diario, explicó que el dióxido de nitrógeno y las partículas PM10- de difícil inhalación por su mayor tamaño, formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos-, junto al dióxido de sulfuro, fueron los contaminantes más localizados por su departamento en la atmósfera en los primeros tres meses del año.
Chen añadió que los niveles de dióxido de sulfuro se redujeron poco y que aunque el clima y factores geológicos contribuyeron a crear "un aire de baja calidad", la principal causa fue el incremento de las emisiones de dióxido de los vehículos y las registradas diariamente en las zonas urbanas.
Por otra parte, la Administración Meteorológica de China (CMA), a través de la agencia Xinhua, anunció que después de 52 años el mes pasado fue el peor marzo en China debido a la contaminación.
"No hubo vientos fuertes que dispersaran la nube de contaminación", manifestó un representante de la CMA, Chen Zhenlin, al explicar el suceso.
Mientras que Xinhua añadió que las causas del "smog" son "misteriosas".
Más en: (http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/448561/6/contaminantes-mas-nocivos-en-beijing-suben-30-por-ano.htm) | | |
|